Las compras online (tanto como si están relacionadas con productos físicos, o con servicios intangibles) se han ido asentando poco a poco entre los hábitos de todos nosotros. En comparación con otros países, el incrementado del nuestro todavía no es tan notable, pero se espera que lo sea de cara al futuro.
Las personas que se deciden a hacer una compra online tienen dudas sobre si la web en cuestión es o no legítima (es decir, si pueden hacer en ellas compras sin ser víctimas de una estafa). Por ejemplo, desde la liberalización del juego seguro en España, estamos abrumados de publicidad sobre casas de apuestas con jugosas ofertas como el Bono de bienvenida Titanbet, pero claro, si nunca hemos accedido a ella, ¿es seguro depositar con nuestros datos de la tarjeta o bancarios?
Con estos consejos que te mostramos a continuación, podrás hacer tus compras asegurándote de que la compra sea totalmente fiable.
Tips para comprar a través de Internet de manera segura
Seguridad de la navegación: Lo primero que vamos a hacer es comprobar si el protocolo en el que se asienta la web es segura. La página debería de empezar por https en lugar de por el típico http. Este protocolo nos está indicando que es un servidor seguro, que tiene instalado lo que se conoce como un Secure Sockets Layer (más conocido como SSL) o certificado de seguridad. Hay varios tipos de seguridad ya que, por ejemplo, una página que se dedica a vender perfumes online puede que no necesite tanta seguridad como otra especializada en apuestas deportivas.
Investigación: ¿Sabes en dónde estás comprando? Esto parece algo lógico, pero lo cierto es que no hay muchas personas que se paren a pensar quién está detrás de la tienda online. Echa un vistazo a la pestaña de contacto y verifica que los datos sean reales (o que, por lo menos, lo parezcan).
Ante cualquier acción sospechosa deberías de estar alerta y desconfiar.
Por ejemplo, ya no es tan habitual como antes, pero hace unos años era común caer en la estafa de dar datos bancarios a través del e-mail, algo que ninguna tienda seria te va a pedir.
Cuidado con las gangas: En Internet puedes encontrar precios muy baratos, tanto que sería imposible localizarlos de ninguna otra manera. Ten cuidado con las gangas; si una cosa es demasiado buena para ser cierta, probablemente es porque lo sea. También analiza las políticas de devolución.
Opiniones y testimonios: Este recurso nunca falla. Analizando las opiniones y los testimonios del resto de la comunidad te será fácil saber si puedes confiar o no en la web.
Con estos tips evitarás ser víctima de cualquier estafa.